
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Una actividad divertida para tu niño
A veces, todos podemos sentirnos un poco robóticos mientras realizamos nuestras tareas diarias: cambiar pañales, preparar comida, limpiar, cambiar pañales. Este juego rompe la rutina y te permite convertirte en un verdadero robot realizando una acción tonta cada vez que presionas una parte diferente de tu cuerpo. Su niño pensará que es más que divertido y, al mismo tiempo, aprenderá todo sobre la causa y el efecto.
Bueno para la edad: 22 meses (¡pero los niños mayores y menores también pueden disfrutarlo!)
Habilidades desarrolladas: motricidad fina, causa y efecto, imaginación, turnarse
Lo que necesitarás: tus habilidades de actuación
Para entrar en modo robot, camine haciendo movimientos espasmódicos, como máquinas, con los brazos, las piernas y la cabeza. Dígale a su niño pequeño: "¡Mira a mamá! Mamá es un robot". (Si se siente especialmente creativo, hable con una voz forzada, parecida a la de un robot).
Luego, baje al nivel de los ojos de su niño pequeño y demuestre cómo funcionan sus "controles". Use su dedo índice para presionar su nariz, mientras saca la lengua al mismo tiempo.
Tire de la oreja derecha y mueva la lengua hacia la derecha. Tira de la oreja izquierda y muévela hacia la izquierda. Pon una mano sobre tu cabeza y abre bien los ojos.
Luego, deje que su hijo dirija sus movimientos. Presione suavemente su dedo contra su nariz varias veces. Ella captará la idea cuando vea que sacas la lengua cada vez. Ayúdelo a tirar de su oreja para ver cómo su lengua se mueve hacia un lado, y así sucesivamente.
Pronto, su niño pequeño curioso probará sus controles por sí mismo. Invente tantas como quiera, pero asegúrese de hacer la misma acción cada vez.
- Vea todas nuestras actividades semanales para niños pequeños
- Visita tu pagina
Estas equivocado. Discutamos esto. Envíeme un correo electrónico a PM, hablaremos.
Creo que están equivocados. soy capaz de demostrarlo. Escríbeme por PM, discútelo.
Creo que se cometen errores. Intentemos discutir esto. Escríbeme en PM, te habla.
Disculpe por lo que soy consciente de interferir... esta situación. Podemos discutir. Escribe aquí o en PM.